La Hdad. de Jesús Preso de Torredojimeno, no se olvida de Antonio Marín.

Hace unos días recibimos una bonita carta, un nuevo gesto, que nos demuestra lo mucho que nuestro director sembró por toda Andalucía,redactada por un buen amigo, Juan Molina Ureña, secretario de la Hdad. de Jesús Preso de Torredojimeno, y que dice así:

RECORDANDO A ANTONIO MARÍN CARMONA.
Director de la Agrupación Musical ”Cristo de la Expiración” de La Rambla (Córdoba.)   

A todos los que formamos parte de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, además de las funciones propias de la vocalía que desempeña, se les asignan una serie de trabajos extras y que nos repartimos para que la organización de la cofradía marche dentro de los objetivos que cada año nos marcamos.

Así, hace ya más de quince años, a mi persona, aparte de las obligaciones que como secretario de la hermandad desempeño, se me designó que fuese el encargado de contratar la Agrupación Musical que año tras año acompañase el paso de Jesús Preso, y así lo he ido llevando desde entonces.

Después de una primera etapa en que la de “Jesús Caído”, nos comunicó su decisión de no venir con nosotros, tuve que hacer las averiguaciones oportunas para encontrar otra Agrupación, que de similares características, viniesen a desfilar con el paso de Cristo.Reconozco que lo he tenido muy fácil, ya que en los últimos años, sólo dos Agrupaciones nos han acompañado en nuestra Estación de Penitencia, la de “Jesús Caído” de Montoro y la del “Cristo de la Expiración” de La Rambla, ambas de la provincia de Córdoba, y es que si hay buena armonía entre ambas partes, mi opinión es que no debemos de ir cambiando continuamente.

Pude conseguir el contacto del director de la Agrupación Musical “Santísimo Cristo de la Expiración”, a la sazón Don Antonio Marín Carmona  y confieso que desde ese primer contacto telefónico con él, todo lo relacionado con su persona y con el resto de los componentes, se fue desarrollando a las mil maravillas.

En el primer año, yo no pude disfrutar de la presencia de la Agrupación en el Miércoles Santo, ya que me encontraba ingresado en el hospital, pero luego por los hermanos de la Junta, me pude enterar que habían tocado estupendamente.

A partir de ahí se fue fraguando una estrecha relación entre ambas partes y que año tras año se fue consolidando, hasta asegurar que por mi parte al menos, había un lazo de amistad, especialmente con su director Antonio, que era con el que hablaba a lo largo de los meses y en diversas ocasiones.

Fruto de esa amistad, recuerdo con cariño la jornada tan especial que pasamos algunos componentes de la Junta de Gobierno en la localidad de La Rambla, a la que fuimos invitados por la dirección de la Agrupación y en la que en un acto muy emotivo, se nos hizo entrega de la partitura original de la marcha procesional llamada “Jesús Preso” y que compuesta por Jose M. Mena Hervás, la Agrupación le dedicó a nuestro Titular, obra que a partir de ese día y cada Miércoles Santo se interpretaba en el “Encuentro”  de Jesús Preso y Nuestra Señora del Rosario, en la plaza de San Pedro.

Igualmente recuerdo que con motivo del XXV aniversario de la fusión de ambas cofradías, nos acompañaron en la procesión extraordinaria que por ese motivos llevamos a cabo en una calurosa tarde de un cinco de Junio del año 2005, realizando un perfecto acompañamiento junto con la Banda de Música de Torredonjimeno.

Hecho relevante y digno de recordar fue el comportamiento mostrado por toda la Agrupación en el final de la nuestra Estación de Penitencia, cuando recién encerrado el paso de Palio, Don Francisco Liébana Contreras, padre de nuestro querido Pepe Liébana sufrió un desvanecimiento, permaneciendo todos los componentes en perfecto orden, hasta que se pudo reanudar la comitiva con el paso de Jesús Preso hasta la iglesia de San Pedro.

Durante cinco años esta Agrupación nos ha venido acompañando, hasta que hace cuatro, una llamada de Antonio me comunicaba que le habían ofrecido ir con un paso de Córdoba capital y que no quería desaprovechar esa oportunidad, pues les repercutía tanto a nivel profesional como económico, pero lo quería consultar con nosotros, hecho que le honraba. Como es lógico, mi respuesta fue que no se lo pensara y que acudiera a Córdoba, hecho que aceptó con enorme ilusión.A pesar de no venir con nuestra Hermandad, nunca se ha roto el lazo entre Antonio y yo, ya que en las conversaciones que a lo largo del año, nos intercambiábamos, nos contábamos nuestras inquietudes tanto de índole musical, personales y profesionales, pero sobre todo la llamada que nos realizábamos cada Miércoles Santo antes de iniciar nuestras respectivas Estaciones de Penitencias, deseándonos suerte a lo largo de las mismas.

Por sus propias palabras, me enteré de su enfermedad, que en un principio yo no consideré tan grave, como luego, desgraciadamente se demostró, lo que sí pude apreciar en todo momento su entereza con la que soportó el cruel mal y las ganas de vivir que siempre me transmitía en nuestros diálogos.

En la mañana del día 25 de Febrero del pasado año, su corazón ya no pudo más y entregó su alma a Dios.Descansa en paz, amigo Antonio, Cristo te ha llamado y tú como buen cristiano no has podido rehusar esa llamada y ya disfrutas de la Gloria, haciendo sonar por las calles de Cielo, esa trompeta que tocabas como sólo tú sabías hacerlo.

Estoy convencido porque así me lo demostrabas, que eras una gran persona, sencilla, amante de la música, ejemplar amigo, profesor compañero y esposo y por eso tu SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN y tu SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES, te habrán recogido al lado de Ellos y tú desde ese lugar tan privilegiado seguirás dirigiendo y aplaudiendo cada una de las marchas que tu Agrupación Musical interprete a lo largo de sus actuaciones.Físicamente ya no podremos hablar nunca más cada Miércoles Santo, pero ten seguro que yo, momentos antes de iniciar la Estación de Penitencia, miraré al Cielo y seguro que una estrella brillará más que las demás y será la señal de que tú y yo seguiremos conversando.

Muchas gracias querido Antonio por haberme hecho sentir la música de la Semana Santa.

Un sincero y respetuoso abrazo de tu amigo que siempre te recordará,

Juan Molina

 

Posts Relacionados

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.