La Hermandad de Santísimo Cristo de la Expiración fue fundada bajo el consentimiento de los frailes trinitarios del Convento de la Santísima Trinidad, en Enero de 1719. En un primer momento su génesis fue la de Cofradía asistencial, dedicada a la devoción y rezo de Santo Rosario. Fue a finales del siglo XVIII, cuando se convierte en una Cofradía de penitencia, incorporando como segunda titular a Nuestra Señora de los Dolores, Imagen que fue venerada en la antigua Ermita de la Trinidad, emplazada en la misma calle que a día de hoy da nombre, hasta su traslado definitivo al Convento debido al estado ruinoso del templo. A principios del s. XX la Cofradía se disocia en dos hermandades diferentes, la del Cristo y la de la Virgen, aunque poco después, en Abril de 1938 vuelven a fusionarse.
A mediados del siglo XX, la marcha de la Congregación de Trinitarios Redentores Calzados de nuestra localidad, provocó el abandono total de un Convento que llegó a ser uno de los más importantes de la Orden religiosa en Andalucía, celebrándose en el mismo la mayoría de los Capítulos Generales. Su lamentable estado estructural
culminó con el derrumbe de todas las dependencias de los frailes, exceptuando la Iglesia, que también sufrió el desplome de parte del techo. Este suceso provocó, en 1970, el traslado forzoso a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde permaneció durante casi 20 años, hasta la restauración del templo en el año 1989. No fue hasta el año 1996, cuando la Imagen del Santísimo Cristo de la Expiración volviera de nuevo a su antiguo Camarín.
- Fundación: 27 de enero de 1719
- Sede Canónica: Iglesia Conventual de la Santísima Trinidad
- Hermana Mayor: Ana Pilar Contreras Mantero
- Fiesta de Regla: 3 de mayo, festividad de la Cruz
- Habito Nazareno: Túnica negra, capirote, botones y fajín granate
- Música del Paso de Cristo: Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Expiración
- Música del Paso de Palio: Unión Musical Rambleña
Salida 21.00h (Iglesia Conventual de la Santísima Trinidad)
Recorrido: Llano del Convento, Consolación, Barrios, Iglesia, Ancha, El Palo, Plazuela San Lorenzo, Olivar, Plazuela Alta, Empedrada, Llano de la Estrella, Trinidad, Llano del Convento.
Entrada 1.00h (Iglesia Conventual de la Santísima Trinidad)